Nuestro equipo humano

La Orquesta Son Mujeres no solo es un grupo musical lleno de talento y exquisitez en su obra, es principalmente un bello grupo humano formado por valiosas mujeres sin desconocer, la prevalencia de los intérpretes varones a lo largo de la historia. 

A continuación presentamos a ustedes,  SON MUJERES:

Yajaira Molina

Cantante

Técnico en Músicas Tradicionales del Instituto Popular de Cultura de Cali, ha participado en proyectos como Ensalsate y Son21 ganadores de Metrópolis en la ciudad de Cali, ingresó a la Orquesta Femenina Son Mujeres en el año 2018, agrupación en la que participa actualmente.

Vanessa Grisales

Cantante

Inicia en el campo de la música a los 6 años de edad cuando hizo parte de la orquesta Soneritos de Luis Carlos Ochoa. Realizó sus estudios en el instituto Musicales Valdiri. Hizo parte de la orquesta femenina Canela. En la actualidad hace parte de la orquesta Son Mujeres y se desempeña como vocalista.

Ana Lucía García

Cantante

Caleña, fonoaudióloga, presentadora y cantante, que inició en la orquesta Tumbadora, fue campeona de salsa con el Mulato y su Swing Latino, cantante en Delirio, D’cache, Grupo Bahía, realizó giras a Europa y EEUU con Orquesta Canela y fue corista de Gilberto Santa Rosa.

Ofelia Marín

Flautista

Cubana, Graduada del Conservatorio Guillermo Tomás (Habana, Cuba) Actualmente cursando Licenciatura en Música en la Universidad del Valle. Ha interpretado la Flauta Traversa con la Banda Nacional de Concierto de Cuba, la Camerata de José Luis Cortés (el Tosco), la Woman Jazz Project, De la loma son, los Manyoma Brothers, Son Mujeres etc.

Mónica Castro

Directora y timbalera

Licenciada en Música de la Universidad Del Valle y Maestro en Percusión del Conservatorio AMV de la ciudad de Cali. Como tecladista y timbalera de la orquesta Son de Azúcar participó en festivales muy importantes alrededor de todo el mundo.
El 6 de septiembre del 2018, como un sueño anhelado, crea la agrupación musical y artística Son Mujeres con el firme propósito de llevar la cultura musical de la salsa por el mundo, a través de la expresión artística de la mujer.

May Riascos

Conguera

A sus 28 años cuenta con alrededor de 10 años de experiencia en la percusión. Alumna del gran músico percusionista Juanito Murillo, también deportista e integrante de orquestas de acompañamiento y bandas de la ciudad como Cadencia, Afrocumbí, Candelazo, entre otras.

Cateryn Zarabanda

Bongosera

Es Caleña. A los 13 años inicia su carrera musical en el programa de la Alcaldía TÍMPANO, bajo la dirección del músico Luis Carlos Ochoa. Egresada de la Fundación Chamar en Yumbo como Técnico Laboral en Percusión Creativo e Interpretativo en Percusión. Desde los 17 años ha hecho parte de diferentes agrupaciones musicales femeninas de la ciudad.

Caterine Sánchez

Vibrafonista y corista

Licenciada en Música de la Universidad del Valle. Ha trabajado en instituciones como la Universidad del Valle, Preludio y actualmente es docente en la fundación Musicoral, además se desempeña como vibrafonista y corista en la orquesta Son Mujeres y en la agrupación Sonta’duro

Mabel Ruiz

Trombonista

Trombonista graduada de la Universidad del Valle, ha sido integrante de varias orquesta de salsa y grupos de la ciudad de Cali entre ellas: Son de Azúcar, Tumbadora, La Bronco entre otras. Actualmente primer trombón de Son Mujeres Orquesta.

Gisella Montaño

Trombonista

Trombonista, apasionada por la música, inició sus estudios en Notas de Paz a los 11 años y ha sido parte de dos redes de escuelas de Cali. Estudia en la Escuela de Música de la Universidad del Valle e integra Son Mujeres Orquesta, y Son Pachely’s y la Publika.

Martha Dorado

Trombonista

Trombonista nacida en Bolívar Cauca, inicia su proceso musical a los 8 años en la banda de su municipio. En la actualidad cursa 7° semestre de Música instrumental en la Universidad del Cauca, además integra varias orquestas de música salsa y tropical, incluyendo 3 agrupaciones femeninas.

Camila Sinisterra

Bajista

Bajista, contrabajista, guitarrista y pastelera Caleña, actualmente estudiante de Diego Londoño. A sus 20 años ha tocado en agrupaciones como La Identidad, Grupo Bahía, D’Caché, Naty y su Charanga, La Fuga y actualmente con Son Mujeres Orquesta.

Nathaly Barreiro

Pianista

Caleña. Graduada de la Univalle pregrado en Música con énfasis en piano. En el año 2018 se gradúa del magíster en Música con énfasis en piano colaborativo en la EAFIT. Desde el año 2014 es docente y pianista acompañante en la Universidad del Valle, sede Cali.

Mónica Navarrete

Violinista

Maestra en Música con énfasis en violín de la Universidad del Valle en 2011, en el año 2019 obtiene su título de la Maestría en música en violín de la universidad EAFIT en Medellín. Ha participado en orquestas como la OFC, la Orquesta Sinfónica de Bellas Artes, entre otras.

Isabella Herrera

Violinista

Violinista de Son Mujeres Orquesta, interpreta el violín desde los 3 años, a los 16 años ingresó a la carrera de música de la Universidad Del Valle. Amante de los géneros latinos y sus fusiones con el violín. Ha trabajado con la Orquesta Filarmónica de Cali como supernumeraria y como editora de video.

María Camila Ordoñez

Violinista

Daniela Gallego

Violista

Nacida en Cali. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Decepaz. En el año 2020 culmina sus estudios en la Universidad del Valle en interpretación musical con énfasis en viola. Actualmente es violista en la orquesta de salsa Son Mujeres.

Menú